La importancia de la lectura por placer es un gran objetivo en el nivel primario. La organización de los desayunos literarios se constituye en un espacio donde además de leer, los niños pueden interectuar y donde los más grandecitos les leen a los más pequeños.
ALUMNOS DE 4TO GRADO LEEN A LOS NIÑOS DE 1ER GRADO
El laboratorio se constituye cada vez más en un aliado a la hora de experimentar y trabajar las ciencias.
LA PROFESORA MÓNICA SALGADO JUNTO A LOS ALUMNOS DE 5TO GRADO.
Recientemente los alumnos de quinto grado concurrieron junto a su maestra Silvana Espíndola para realizar modelos de plantas acuáticas, analizando su flotación (casos del camalote y del irupé) y de cómo las raíces absorben nutrientes en el agua. Además analizaron plantas arraigadas al lecho acuático.
LA PROFE SILVANA CON SUS ALUMNOS A PUNTO DE CONSTRUIR MODELOS DE PLANTAS ACUÁTICAS PARA SU ESTUDIO.
El arte estuvo de fiesta el viernes 31 de mayo en el SUM del colegio. Allí se concretó el cierre del primer trimestre de los distintos lenguajes que conforman el espacio artístico.
MUCHOS Y BUENOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS.Read More»
El viernes 24 el colegio se vistió de fiesta para celebrar el cumpleaños de la Patria. Las alumnos de los niveles inicial, primario y secundario se dieron cita en el salón de usos múltiples para revivir los acontecimientos de 1810 a través de dramatizaciones, canciones y ambientaciones.
ALUMNOS DE NIVEL INICIAL
Además los alumnos de 5to grado dramatizaron un viaje en el tiempo a Corrientes Colonial. Felicitaciones a los niños y a los docentes que organizaron y colaboraron para que se viva esta fiesta patria con mucha emoción y significatividad.
El profesor de Matemáticas del Instituto, José Pereyra, puso palabras a sus
sentimientos pascuales y obtuvo el 1er. puesto en el marco del certamen
apostoleño “Felices Pascuas” con su
microrrelato intitulado: “De la Estación a Curuzú”.
El 14 de marzo se entregaron los certificados internacionales de la Universidad de Cambridge de primaria (STARTERS, MOVERS y FLYERS) y de secundaria (KET, PET, FCE y CAE).
Como todos los años la entrega de los certificados internacionales de Cambridge English es motivo de alegría para todos los miembros de la comunidad. Es el resultado del trabajo en conjunto de todos los integrantes del área desde el nivel inicial.
Con el objetivo de estar cada día mejor preparados
para afrontar los nuevos desafíos de la educación, docentes del colegio
participaron de una charla que tuvo como disertante a la psicopedagoga Liliana González,
quien abordó el tema: “”Educar entre todos: Familia y Escuela” en el Instituto
Roque González de Posadas, Misiones.
Las docentes Verónica Hollmann, Ana María Franco, Silvana Espíndola y María Amalia Pereyra junto a la psicopedagoga Liliana González.
En un momento de la charla, la disertante expresó: “En la escuela se viven situaciones complejas y lo que se trata es volver a situar la educación como un trabajo entre todos. Fundamentalmente es el trabajo de la familia y una vez que la familia elige la escuela, tiene que seguir acompañándola y ésta hará todo lo que esté a su alcance para complementar la función de la familia”.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO A TRAVÉS DE LA DRAMATIZACIÓN, LA INTERACCIÓN Y LA CREATIVIDAD.
Último día de clases de Miss Mónica con el nivel 6 de primaria. No sólo festejaron sino que también aprendieron y disfrutaron junto a sus compañeros del nivel 5 hasta el último momento.
El 17 y 18 de febrero tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires el 17mo Congreso anual de BAP (Buenos Aires Players) sobre estrategias que fomentan el aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma y la contribución del arte en la dinámica de clase y en los instrumentos de evaluación.