NUESTRA HISTORIA: Primera parte

32 años de historia han pasado desde aquel 13 de marzo de 1989, cuando un grupo de visionarios comenzó dar vida a este proyecto educativo que es el Instituto «Vuelta del Ombú»

En el camino han quedado esfuerzos, anécdotas, gestiones y adaptación a los cambios que se dieron en la política educativa argentina.

29 promociones,(incluyendo 2021), con 567 alumnos. Un promedio de casi 20 egresados por año.

Curiosidades de las distintas promociones: 2002: promoción con mayor cantidad de egresados: 32 alumnos. 2012: promoción con menor cantidad de egresados: 9 alumnos. Se recibieron 314 señoritas y 253 varones.

En próximas ediciones se irán desmenuzando las historias que hoy mantienen la vigencia de un proyecto tan caro para los alumnos de G. Virasoro y comunidades de la región.

APRENDIENDO EN EL LABORATORIO

Las actividades de distintos grados se suceden a diario en el laboratorio. La profesora Diana nos cuenta hoy del trabajo con alumnos de 1er grado.

Tema: La ciencia en tus manos: lo que dicen de ti tus huellas dactilares.


«Los alumnos de 1° grado acompañados por la seño Marcela Franco aprendieron a través de una actividad que los patrones que dan lugar a las huellas dactilares son únicos para cada individuo desde hace más de 2000 años. Se crean cuando el feto mide unos 7.62 cm y son definitivas cuando cumplen los 6 meses».

ALGUNOS NIÑOS CON SU ÁRBOL CON HUELLAS DIGITALES.


«Apreciaron el tronco de un árbol donde sus anillos también son como sus huellas digitales y dicen mucho de ellos.
Concluyeron que somos parte de la naturaleza y a través de una actividad plasmada en un afiche, colocaron sus huellas digitales a modo de hojas formando un árbol.»

Felicitaciones a los niños y las maestras por tan significativa actividad.

AGOSTO: Mes del Libertador

DIVERSAS ACTIVIDADES SE REALIZARON EN EL NIVEL PRIMARIO PARA CONMEMORAR UN AÑO MÁS DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN.

Este año pudimos volver a realizar actividades que nos acercaron al conocimiento de la vida del General San Martín. Los alumnos de 5to y 6to grado fueron los encargados de realizar actividades ludo-didácticas para toda la escuela primaria.

Se compartieron 3 semanas muy emocionantes, en las que se vio el compromiso y la creatividad de cada uno de ellos. Terminamos las actividades el día 19 con el tan esperado acto, conmemorando el fallecimiento del General San Martín, donde nuestros flamantes abanderados pudieron portar nuestra enseña Patria.

“ Desde las tierras del Plata a Mendoza, de Santiago a la Lima gentil, fue sembrando en la ruta laureles a su paso triunfal, el General San Martín “

“¡Seamos libres! ¡Que lo demás no importe nada! ¡Viva la Patria!” Alumnos y seños de 5to y 6to grado

OLIMPÍADA DE MATEMÁTICA

Se realizó en el colegio la instancia «Regional» de la Olimpíada Matemática Ñandú».

El 19 de agosto se realizó en nuestra institución el certamen Regional de la XXX Olimpiada Matemática Ñandú.

Participaron en la la misma dos alumnos de la Escuela Victoria en el Nivel 2 y 2 alumnos del Instituto «Vuelta del Ombú» en el nivel 1.

Felicitamos a Bautista Sotelo y Martina Celia que nos representaron en esta instancia.

LABORATORIO EN ACCIÓN

El trabajo en el laboratorio es un pilar de la institución en el aprendizaje de las ciencias.

La profesora Diana Salgado, a cargo del mismo, nos hace llegar las siguientes reflexiones sobre este espacio tan importante de la vida escolar.

«Este año los alumnos comenzaron a realizar experiencias en el laboratorio cumpliendo con  los protocolos  de higiene. Con los docentes se elaboraron  experiencias para fomentar el  desarrollo de capacidades de razonamiento, concretamente el pensamiento crítico y creativo.»

«El trabajo de laboratorio favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, pues permite a los niños y jóvenes, cuestionar sus saberes para confrontarlos con la realidad. Pero lo más emocionante es verlos ir  más allá de la experiencia realizada,  donde ellos mismos se cuestionan, establecen nuevos parámetros   y se colocan en   «rol  de científicos» con el fin de divulgar esos conocimientos adquiridos  en su entorno y buscar nuevas soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad.»

FOTOGRAFÍAS DE «MOMENTOS DE LABORATORIO»

«Siempre  cuando  terminan la actividad  se despiden con palabras que enriquecen  nuestra labor como docente: Hasta luego Seño, ¿Cuándo vamos a volver?”

Read More»

PROMESA DE LEALTAD A LA CONSTITUCIÓN

El miércoles 18 de agosto, coincidiendo con el acto en homenaje al Padre de la Patria, General José de San Martín, los alumnos de 6to año de la institución realizaron su Promesa de Lealtad a la Constitución.

LA RECTORA MARIANA KALINIAK REALIZÓ LA LECTURA DE LA FÓRMULA PROTOCOLAR DE LA PROMESA A LA CONSTITUCIÓN.

Extracto del discurso elaborado por el profesor Enrique Luco Montero y los alumnos de Sexto año.

… No es casual que nos encontremos realizando esta promesa de lealtad un día después del aniversario del fallecimiento de un patriota que siempre enorgullece nombrar: José de San Martín. Pensar en su figura histórica y simbólica nos lleva a reflexionar sobre conceptos que adquieren nuevo valor a la luz de la “ley de leyes”, de la regla a la cual tienden todas las demás… Hoy queremos nombrarlos… porque, al hacerlo, los volvemos a poner en el centro; porque cada uno encierra un profundo y esperanzador sentido para todos nosotros…

AL FINALIZAR EL ACTO LOS ALUMNOS RECIBIERON EJEMPLARES DE LAS CONSTITUCIONES NACIONAL Y PROVINCIAL.

POR EL GRAN COMPROMISO ASUMIDO: FELICITACIONES ALUMNOS DE 6TO AÑO. LA COMUNIDAD DEL IVO SE SIENTE ORGULLOSA DE USTEDES.

«Reconstruyendo tiempos»

PALABRAS QUE EMOCIONAN: LA DOCENTE EMILIA MACHADO NOS HACE LLEGAR UNA BELLA REFLEXIÓN.

PUNTO Y COMA, EL QUE NO SE ESCONDIÓ SE EMBROMA.

Una vez leí que “educar es promover lo humano y construir humanidad.” Construimos humanidad en comunidad, compartiendo, que es justamente, lo que nos hace más humanos.
Y la escuela es el punto de encuentro para aprender a construir humanidad en comunidad, es el refugio para involucrarnos a hacer entre todos… es el lugar donde nos sentimos seguros.
Esa seguridad aparece cuando hacemos algo, cuando somos parte, cuando somos grupo… cuando comprendemos que juntos somos un todo que siempre resulta mejor que las partes y, sobre todo, cuando aquello que vivimos en un año y medio de pandemia hoy nos permite formar parte de la reconstrucción de una nueva normalidad.

Y cuando me preguntan: ¿De qué estoy hablando? Simplemente contesto: –Me emociona ver a sexto grado jugar a «las escondidas» en el recreo.

Después de mucho tiempo el patio se volvió «pido libre» para que las dos burbujas de sexto grado, se encuentren en el juego de «las escondidas», como ayer, cuando nadie imaginaba un tiempo con tantas restricciones…
Después de mucho tiempo volvieron a encontrarse en el «pido libre para todos mis compañeros»… en el lugar donde nunca debieron dejar de jugar.

FUNDACIÓN PADRES

DIERON INICIO LOS TALLERES: «Diversión adolescente y consumo de alcohol»

Como lo anunciamos, se realizaron los dos primeros talleres virtuales. El lunes 9 para los alumnos de primero y segundo año y el martes 10 para alumnos de tercero y cuarto año.

TALLER CON ALUMNOS DE 1° Y 2° AÑO

Nos cuenta la psicóloga del colegio, Carla Pereyra, que el encuentro fue, sencillamente, enriquecedor. La Licenciada María Elena Prenafeta logró transmitir conocimientos muy claros a los chicos, dejando un mensaje muy importante: la diversión adolescente no debe relacionarse con el consumo de alcohol, deben cuidarse a sí mismos y cuidar a los demás.

TALLER CON ALUMNOS DE 3° Y 4° AÑO

Excelente participación de los chicos, muy activos con sus comentarios y preguntas, creando un ambiente de reflexión muy nutritivo para todos.

Próximamente se realizarán los talleres para padres y alumnos de quinto y sexto año.

CHARLAS DE LA FUNDACIÓN PADRES

FUNDACIÓN «DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO» Y FUNDACIÓN PADRES, JUNTO AL EQUIPO DIRECTIVO DEL INSTITUTO «VUELTA DEL OMBÚ» PRESENTAN:

Ciclo de talleres para alumnos y padres: «Diversión adolescente y consumo de alcohol»

CRONOGRAMAS DE TALLERES PARA ALUMNOS:

Lunes 9 de agosto: primero y segundo año.
Martes 10 de agosto: tercero y cuarto año.
Miércoles 25 de agosto: quinto y sexto año.
Horario de cada taller: 19 hs. Vía MEET.

TALLER PARA PADRES:

Jueves 26 de agosto – 19 hs. A cargo del Lic. Adrián D’Allasta.


INSCRIPCIONES AL CICLO LECTIVO 2022

La Rectoría del Instituto «Vuelta del Ombú» informa el cronograma de inscripciones para el próximo ciclo lectivo 2022:

Esperamos vuestra consulta a los correos electrónicos de la Institución.