LABORATORIO MÓVIL

De cuando el laboratorio salió al patio.

Los niños del nivel inicial, salita de 5 años, recibieron la visita del laboratorio. Ellos trabajaron en el gran aula que tenemos los seres humanos: nuestro planeta Tierra, bajo un techo azul y acariciados por los rayos de sol que bañaban el patio.


La consigna: contestar la pregunta, ¿Las plantas respiran?

Read More»

LABORATORIO: Nuevas visitas

 Alumnos del último año realizaron experiencias en el laboratorio.

Interesante clase práctica en la que los alumnos de 6to año comprendieron los procesos biológicos detrás de cada tipo de fermentación, las aplicaciones y las diferencias entre la fermentación láctica y la alcohólica.

La fermentación es un proceso biológico que transforma azúcares en energía sin necesidad de oxígeno, generando productos como alcohol o ácido láctico.

Read More»

ROBÓTICA EN EL LABORATORIO

Alumnos comprobaron el funcionamiento de circuitos eléctricos.

Acompañados por la profesora Patricia Casco, los niños de 6to grado participaron de una clase sobre circuitos eléctricos en el laboratorio.

Junto a la profesora Diana, aprendieron la diferencia entre un circuito en serie y otro en paralelo.

Read More»

EXPERIENCIAS EN EL LABORATORIO

Alumnos de 4to grado visitaron el laboratorio.

Acompañados por la seño Eugenia y la profe Diana, los alumnos realizaron experiencias en el laboratorio.

En la clase observaron cómo el oxígeno es necesario para la combustión y además, cómo en espacios más pequeños el oxígeno se consume más rápido.

Read More»

EXPERIENCIAS INTERESANTES

Nuevos registros de actividades en el laboratorio.

Alumnos de 5to y 3er año realizaron en esta dependencia diversas experiencias junto a la profesora Diana.

 

Los alumnos de 5to año concretaron trabajos sobre densidad, capilaridad, presión atmosférica, tensión superficial  y flotación. Observaron y registraron cómo estos fenómenos afectan al comportamiento de diferentes líquidos en diversas condiciones.

Read More»

LABORATORIO EN ACCIÓN

Alumnos de 4to grado visitaron el laboratorio.

Los alumnos, junto a la profe Silvana Espíndola, trabajaron en el laboratorio con distintas experiencias relacionadas a las unidades de medidas y sus conversiones. En la clase convirtieron medidas de volumen a litros, de kilogramos a gramos, de centímetros a metros y milímetros y la observación de la masa de 150 ml de aceite y de arena.

Los chicos realizaron y registraron conversiones de distintas medidas.

Read More»

¿MASTER CHEF?

Alumnos de 4to año se convirtieron en maestros cocineros.

El laboratorio se convirtió en el lugar ideal para que los alumnos de 4to año, acompañados por la profe Celeste de Food and Nutrition, realizaran comidas ricas en calcio, hierro y yodo, elementos esenciales para la salud.

Alimentos ricos y saludables preparados con mucha responsabilidad.

Read More»

PEQUEÑOS CIENTÍFICOS

La salita de 5 visitó el laboratorio.

Los alumnos de salita de 5 años, acompañados de las seños Julieta y Gabi, concurrieron para aprender cómo funcionan los pulmones y por qué la respiración es fundamental para la vida.


En la experiencia realizada comprendieron  cómo los pulmones se llenan y vacían de aire y descubrieron la humedad en el aire exhalado.

Read More»

¡EXPERIMENTOS!

Alumnos de 3er año y 5to año visitaron el laboratorio.

La actividad en esta importante dependencia del colegio no tiene pausas. En esta oportunidad alumnos del nivel secundario realizaron sendas actividades de investigación. La primera fotografía registra a los alumnos de 3er año realizando experiencias con los principios de ósmosis y difusión. Para ello utilizaron papas como modelos biológicos. Así pudieron comprender cómo el agua y los solutos se mueven a través de membranas semipermeables y afectan a las células.

Read More»

LABORATORIO EN ACCIÓN

Niños del nivel primario visitaron el laboratorio.

Una clase emocionante vivieron los niños de primer grado. Acompañados por la seño Noelia y la profe Diana, exploraron un mundo lleno de tubos de ensayo, probetas y vasos de precipitados . Ojos brillantes, curiosidad y muchas preguntas a medida que entraban en contacto con los distintos materiales.

Verlos participar con tanto interés y con sus expresiones de asombro desde el primer momento en que ingresaron, nos permite entender por qué la ciencia es tan emocionante.

Read More»