El Departamento de Orientación del Colegio, ha organizado un Ciclo de Charlas con profesionales de la FUNDACIÓN PADRES dirigidas a los alumnos de nuestra Institución.
El objetivo de las mismas es tratar temas que hacen a su bienestar emocional, social y familiar, ofreciendo un espacio de reflexión sobre la etapa por la que están atravesando, haciendo foco en temas tales como las habilidades sociales, la empatía, la amistad, la resiliencia, el manejo de los problemas y las relaciones interpersonales.
Con los alumnos que están terminando el Nivel Secundario (5° y 6° año) se trabajarán temas relacionados con su proyecto de vida, las expectativas y las esperanzas, el futuro en la cultura posmoderna y la vocación, entre otros.
3ER CHARLA: PARA ALUMNOS DE 1ERO A 4TO AÑO SECUNDARIARead More»
Hay hechos y personas que dejan huellas profundas en una comunidad y en el colegio queremos recordar a CANDELA DE SIMÓN, que un 20 de septiembre nos dejó sus huellas de amor para siempre. Sus compañeros la recuerdan:
«Cande significaba mucho para todos nosotros, era una amiga incondicional, una persona alegre, divertida y llena de luz. Pero a pesar de la tristeza que nos causa su pérdida, recordar todos los momentos felices que vivimos siempre nos saca una sonrisa. Así que propongo que hoy no nos enfoquemos solo en lo que perdimos, sino en todo lo que ganamos mientras Cande estuvo con nosotros. No pensemos solo en que ya no está, sino en que vivió y fue feliz. Acordémonos de todas las alegrías que compartimos con las carcajadas de Cande tan particulares, los gritos de aliento en intertribus, las charlas, los partidos de vóley en el recreo, los chistes en la hora de clase, las salidas y las juntadas hasta tarde. Aunque sintamos un vacío porque no la tenemos acá, podemos mirar alrededor y ver todo el cariño que dejó en cada uno de nosotros». (Selene Pona – en nombre de sus compañeros de 5to año)
Se te extraña mucho amiga. Te amamos hoy y siempre.
Candela fue la compañera que se hacía querer por su forma de ser tan particular. La recordamos siempre en los momentos más valiosos de su paso por el colegio junto a nosotros e indudablemente, siempre estará en nuestras vidas. Cómo olvidar sus tan reconocidas y contagiosas carcajadas, sus ocurrencias tan espontáneas y fluidas que si o sí te sacaban alguna sonrisa. O la pasión que ponía en las tan anheladas intertribus, alentando a la tribu roja hasta quedarse sin voz. Son pequeños detalles de entre miles por los que no podremos olvidarla. Candela: no te dejaremos atrás, sonreiremos con tus recuerdos, siempre y para siempre.(Agustina Espinoza – en nombre de sus compañeros de 6to año)
Decir «INTERTRIBUS» es hablar de la competencia más esperada por toda la comunidad educativa. Este año por obvias razones no pudo concretarse formalmente. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para la elección de los caciques de cada tribu para el ciclo lectivo 2021.
El formato de la elección ha sido el siguiente: los caciques 2020 se reunieron en forma virtual con los profesores de Educación Física y acordaron la presentación de los candidatos. Éstos presentaron en el campus del colegio, videos con sus propuestas para el año 2021. Por medios informáticos, los alumnos pudieron mediante el voto, elegir entre los siguientes compañeros:
El Departamento de Orientación del Colegio, ha organizado un Ciclo de Charlas con profesionales de la FUNDACIÓN PADRES dirigidas a los alumnos de nuestra Institución.
El objetivo de las mismas es tratar temas que hacen a su bienestar emocional, social y familiar, ofreciendo un espacio de reflexión sobre la etapa por la que están atravesando, haciendo foco en temas tales como las habilidades sociales, la empatía, la amistad, la resiliencia, el manejo de los problemas y las relaciones interpersonales.
Con los alumnos que están terminando el Nivel Secundario (5° y 6° año) se trabajarán temas relacionados con su proyecto de vida, las expectativas y las esperanzas, el futuro en la cultura posmoderna y la vocación, entre otros.
PRIMERA CHARLA: PARA ALUMNOS DE 4°, 5° Y 6° GRADO- PRIMARIA
JUAN ANTONIO ALONSO SERRA ha sido egresado de la promoción 2005 del Instituto «Vuelta del Ombú». Hoy queremos compartir sus logros profesionales con toda la comunidad educativa.
«Estudiar en el IVO me significó comprender que una casa de estudios es mucho más que su contenido académico. Es un lugar de contención, de exploración y aprendizaje, que gradualmente forja personalidades. Estudiar en el IVO me permitió encontrar el ambiente ideal para aprender de sales, números, países, montañas y de las estrictas reglas del veinticinco».
Juan Antonio es: Licenciado en Biotecnología (Universidad Argentina de la Empresa – Argentina), Master en Biotecnología Agroforestal (Universidad Politécnica de Madrid – España) y recientemente se ha Doctorado en Biología Vegetal (Universidad de Helsinki – Finlandia). Además es Becario posdoctoral de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO).
Organizado por la Dirección de Educación Física de la provincia realizaron las competencias virtuales de básquetbol.
El colegio no podía estar ausente. Motivados por los profesores de Educación física, los alumnos Juan Pablo Rigal y Juan Francisco Pereyra representaron al colegio y a Virasoro en esta interesante competencia.
Luego de «infartantes» competencias contra colegios de Alvear, Mercedes, Ituzaingó y la final con La Cruz, nuestros alumnos se coronaron campeones virtuales, gracias al apoyo, voto mediante, de toda la comunidad educativa.
Los vídeos filmados y editados por los alumnos para competir fueron los siguientes:
La final arrojó el resultado: VIRASORO (IVO) 5.147 – LA CRUZ 5.104
¡FELICITACIONES CHICOS!… ha sido una maravillosa experiencia de unir a todo el colegio en esta difícil etapa, donde la pandemia no nos permite estar juntos físicamente.
Y nuestra Teacher Liliana se merece dos páginas de entradas… 30 años dedicada a la enseñanza del idioma inglés en el colegio lo amerita. Algunas profes de su equipo le dicen:
Si en el colegio decimos INGLÉS, inmediatamente pensamos en una profe: Liliana Mónica Rodríguez. Este mes de agosto ha cumplido 30 años de trabajo en el colegio desde que comenzara como profesora en 1990.
Liliana nos cuenta qué la motivó a venir desde La Plata a Virasoro en
agosto de 1990:
“La idea de trabajar en el IVO me sedujo por los objetivos que se habían planteado respecto a la enseñanza del inglés. Ya desde entonces se planteaba llegar a un nivel elevado y que los alumnos rindieran First Certificate. Esto significaba en lo personal, trabajar en un colegio secundario que me presentaba un desafío importante.”
Luego agregó: “No sé si en esos primeros años se pensó en llegar a lo que hoy es el IVO en el área mencionada. Confieso que la tarea no fue fácil y que el trabajo fue arduo. Sin embargo, la satisfacción año a año fue creciendo, no sólo en lo que respecta a resultados obtenidos, agradecimientos de alumnos que pasaron por estas aulas, proyectos realizados, sino también a las luchas ganadas para que hoy la institución cuente con todos los niveles internacionales desde la escuela primaria y mantenga el objetivo de brindar las mismas posibilidades que en las grandes ciudades.”
Con renovadas esperanzas y mucho optimismo iniciamos el segundo semestre. Los profesores y alumnos, aprovechando los medios tecnológicos, se hallan comunicados en clases virtuales buscando alternativas significativas para lograr los mejores resultados en este inédito proceso enseñar y aprender en tiempos de pandemia.
Y en nuestro Instituto, paradójicamente, la naturaleza juega a mostrarnos sus maravillas, esperándonos con sus mejores galas.
Mientras tanto, nuestro querido personal de servicio, cuidando al detalle cada rincón, como si todos realmente estuviésemos allí.
Pronto volveremos a correr por los patios, transitar por las aulas, vivir y gozar la naturaleza que se nos brinda con amor… esperándonos.
Este año, debido a la pandemia, los juegos culturales correntinos se realizan en la modalidad online, en dos categorías para adolescentes: sub 15 y sub 18 y una categoría para adultos mayores de 60 años. El alumno OCTAVIO KUNZMANN, de primer año, ganó la instancia local y ha pasado a la provincial que se llevará a cabo en la ciudad de Corrientes en los próximos días.
¡FELICITACIONES OCTAVIO!
Su obra: «LA TRAVESÍA DEL MAGO MARGON»
Género: Cuento
Próximamente, al finalizar los juegos publicaremos el cuento, ya que al continuar compitiendo con una obra que debe ser inédita, no la podemos compartir.
Muy bien por nuestros alumnos que siguen haciendo historia en este tiempo especial que nos toca vivir… Octavio: ¡Éxitos para la nueva etapa!