FUNDACIÓN «DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO» Y FUNDACIÓN PADRES, JUNTO AL EQUIPO DIRECTIVO DEL INSTITUTO «VUELTA DEL OMBÚ» PRESENTAN:
Ciclo de talleres para alumnos y padres: «Diversión adolescente y consumo de alcohol»
CRONOGRAMAS DE TALLERES PARA ALUMNOS:
Lunes 9 de agosto: primero y segundo año. Martes 10 de agosto: tercero y cuarto año. Miércoles 25 de agosto: quinto y sexto año. Horario de cada taller: 19 hs. Vía MEET.
TALLER PARA PADRES:
Jueves 26 de agosto – 19 hs. A cargo del Lic. Adrián D’Allasta.
Un poco de la historia de cada institución floreciente, está cimentada por la acción de hombres y mujeres decididos y visionarios. Y en este tránsito de la acción educadora de nuestro Instituto, personas muy queridas han dejado huellas profundas:
Hablar de Arturo y Priscilla es hablar de dos pilares fundamentales del inicio del Instituto «Vuelta del Ombú»
Arturo Navajas Artaza y Priscilla Chantrill de Navajas Artaza
Hoy queremos recordarlos pues entendemos que las nuevas generaciones de alumnos, docentes y padres, deben reconocer en ellos, a los principales eslabones del génesis del colegio.
Para los que no los conocieron, ambos, junto a un grupo de jóvenes matrimonios preocupados por la educación, fueron los impulsores y fundadores de nuestra institución. Arturo fue el primer presidente del Consejo de Administración de la Fundación Domingo Faustino Sarmiento y solo pudo ver a la primera promoción de egresados, ya que falleció en 1994. Fue un hombre sencillo en su forma de vivir y firme en el actuar, siempre estuvo acompañando a los directivos, docentes y alumnos con su presencia física, sus palabras de aliento y sus consejos atinados.
Luego de su muerte, la continuidad del proyecto recayó en su esposa Priscilla, que dio continuidad al proceso de consolidación del colegio asumiendo la presidencia del consejo, cargo que ocupó hasta el año 2001. A pesar de haberse alejado de las funciones educativas, visitaba constantemente el colegio, participando en actos y diversas actividades académicas. Priscilla llevaba la educación en el alma y fue profesora de inglés en la institución. Falleció en el 2018.
¡ORGULLOS DE LA HISTORIA DEL INSTITUTO «VUELTA DEL OMBÚ»
En una hermosa mañana de sol, el 8 de julio rendimos homenaje a la Patria. Con un acto sencillo y emotivo celebramos un año más de nuestra independencia, al aire libre, como lo determinan los tiempos de hoy.
DISTRIBUIDOS EN EL AMPLIO PATIO, LOS ALUMNOS CELEBRARON EL 9 DE JULIO.
Durante el acto, se leyó una producción escrita por el alumno Juan Francisco Pereyra de 5to año, como una actividad alusiva solicitada desde la cátedra de Lengua y Literatura y que se transcribe seguidamente:
FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL INSTITUTO «VUELTA DEL OMBÚ»
Los días viernes 25 de junio y 2 julio se realizaron las ceremonias de bautismo de los nuevos integrantes de las tribus verde y roja. El protocolo que divide al colegio en burbujas fue la causa de la realización en dos partes.
25 de junio: bautismo de las burbujas «B»
En las mismas los alumnos que ingresaron a primero y segundo año o por pase a otros cursos, fueron bautizados con el color que los identificará durante toda su escuela secundaria.
2 de julio: bautismo de las burbujas «A»
Gran trabajo tuvieron los caciques en los días previos, eligiendo y consensuando a qué tribu pertenecerían los nuevos alumnos.
Una ceremonia cargada de emociones que marca el inicio de la Intertribus 2021. Felicitaciones a los «bautizados»
Cata finalizó sus estudios secundarios en nuestro colegio en el año 2015 siendo abanderada y perteneciendo a la promoción XXIII. Hoy la invitamos para que nos cuente su vida profesional actual y los recuerdos vividos en el colegio.
«Quiero agradecer por el buen nivel académico del IVO, ya que ello me aportó experiencias a través de las olimpíadas, viajes, proyectos solidarios, deportes, campamentos y conocimientos que me permitieron acceder a una beca universitaria y gracias al dominio del inglés he trabajado en tres empresas internacionales donde el requisito era saber este idioma».
«Gracias a la calidad humana, a los profesores, a los compañeros y los amigos… a esas relaciones que se formaron para siempre. Crecimos rodeados de grandes personas y con todas aprendimos… aunque pase el tiempo y nos veamos menos, fueron muchos años compartidos que perduran en tantos recuerdos y anécdotas que guardo con cariño. Gracias a todos los que formaron parte, les mando un abrazo»
«Estudie Licenciatura en Economía Empresarial, en la Universidad Torcuato Di Tella, en Buenos Aires. Me recibí en 2019 y durante el último año de la carrera trabajé de pasante en el banco estadounidense JPMorgan en el sector de compras».
Una nueva instancia de la olimpíada de matemática se llevó a cabo en modalidad virtual. Nuestros alumnos de 5to y 6to grado, continuando la tradición del Colegio, nos representaron en la edición 2021 de la instancia zonal.
Ellos fueron : Martina Celia Vizcaychipi, Lautaro Insaurralde, Samuel Méndez y Bautista Ezequiel Sotelo de 5to grado y Naomi Saguchi de 6to grado.
Fue una Instancia en la que se presentaron más de 90 alumnos de distintas localidades correntinas. Hoy, con gran alegría recibimos la noticia de que Martina Celia Vizcaychipi y BautistaEzequiel Sotelo, pasaron a la Instancia Regional.
Las docentes del área, Silvana Espíndola y Rosita Villordo, ya están organizando los talleres de entrenamiento para preparar a estos niños. Felicitamos a todos los que participaron desde la instancia escolar, enfrentando el desafío de resolver los problemas con los que cada año los invitamos a hacerlo.
Nos cuenta la Sra Ana Franco, quien participó del ZOOM de la evaluación, que ha sido emocionante ver a los alumnos tan desenvueltos, resolviendo los problemas en el marco de un entorno virtual.
Alumnos de 6to año recibieron sus carnet de socios distinguidos de la Biblioteca Popular Víctor Elías Navajas Centeno.
El pasado 23 de junio, recibimos la visita de la profesora Martha Ajanitzky, para comentarnos detalles del proyecto de la Biblioteca Popular destinado a los abanderados y escoltas de todas las escuelas secundarias, públicas y privadas de la localidad, mediante el cual se los distingue con un carnet de socios que los habilita a utilizar la biblioteca durante todo el presente año sin abonar ningún costo.
La profesora Martha con Michelle Acevedo, Juanita Schenkel y Joaquín Sorge, abanderados del colegio.
Aprovechando la visita de Martha, queremos contarles que fue profesora y bibliotecaria del colegio, por lo que le preguntamos sobre lo que sentía al volver al lugar donde trabajó hasta su jubilación. Y ella nos dijo:
«Fuehermoso llegar… ¡Está tan lindo el colegio!… Ese salón gigante a la entrada que ahora usan los jardineros, la biblioteca donde estuve tantos años está preciosa… re linda y completa. Al llegar la bibliotecaria trabajaba con alumnos en base al Marín Fierro… ¡Fue lindo volver!».
«Charlé con Mariana y Rita y con los chicos… El IVO es el IVO y está siempre en mi corazón»
Siguiendo protocolos emanados por las autoridades educativas, el viernes 18 de junio nuestros alumnos, en cuatro grupos distintos (dos burbujas de 4to grado y dos de 5to grado), realizaron su promesa de lealtad a la Bandera.
En cuatro actos, dos por la mañana para las burbujas «B» de 4to y 5to grado y dos por la tarde para las burbujas «A» de los mismos grados, los alumnos expresaron a viva voz el «¡SI, PROMETO!» luego de la lectura de la fórmula por parte de la profesora Laura Gural, a cargo de la Dirección.
La docente Silvana Suarez fue la maestra de ceremonias y la profesora Silvana Espíndola tuvo a su cargo significativas palabras alusivas a la fecha. Estuvieron presentes miembros de la Fundación Sarmiento, del Equipo Directivo y los padres de cada niño.
Momentos emotivos se vivieron luego de cada acto cuando los niños se acercaron con sus padres al sector de fotos, allí recibían una carta sorpresa de sus progenitores en la que les contaban lo vivido cuando ellos realizaron su promesa. Además recibieron una emocionante carta de la directora, Sra. Ana Franco.
El colegio se vistió de fiesta para vivir uno de los actos más importantes en la vida escolar: la PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA.
4to grado
5to grado
Mediante este acto, los niños vivieron su primera experiencia cívica. Participaron los alumnos de 4to grado y los de 5to grado que por la pandemia no pudieron tener su acto de promesael año pasado. ¡FELICITACIONES A TODOS!