¡GRAN CONCURSO LITERARIO!

¿Eres alumno de secundaria del Instituto «Vuelta del Ombú»? ¿Qué estás esperando para participar?

BASES Y CONDICIONES

El Instituto “Vuelta del Ombú”, a través del Departamento de Lengua y Literatura, abre la inscripción para participar del I Concurso Literario de cuentos cortos “Vuelta del Ombú”.

Dicha convocatoria está destinada a los alumnos del nivel secundario que asisten al Instituto “Vuelta del Ombú” de la ciudad de Gob. Virasoro, Ctes.

Bases:

  1. Podrán participar alumnos de 1º a 6º año que estén cursando efectivamente el presente ciclo lectivo 2021.
  • El concurso se dividirá en dos categorías:
  • Categoría A: alumnos/as de 1º a 3º año
  • Categoría B: alumnos/as de 4º a 6º año
  • La temática del concurso será: RELATOS ESPELUZNANTES (CUENTOS CORTOS DE TERROR)
Read More»

NUESTROS EGRESADOS

Hoy visita la página MARÍA CAROLINA BULLONI, egresada de la VIII promoción del año 2000. Ella nos cuenta:

«Anduve por las aulas, pasillos y esos hermosos espacios verdes desde 1996 hasta el 2000…sí, fui de la Promo 2000, la del año en que se fundía el mundo y tantas cosas más, a tal punto era la incertidumbre que en nuestra bandera de egresados el logo era un signo de pregunta»

«Durante esos años gané amigos que hasta el día de hoy perduran, compañeros a quienes los recuerdo con gran cariño y profesores que no eran simples profesores. Algunos de ellos se convirtieron en guías, en profesionales que admiras y decís: el día de mañana quiero ser como ellos.»

«Al terminar la secundaria, Posadas me cobijó. Pasé por varias carreras hasta llegar a la indicada. Luego, con el tiempo entendí que esto me ayudó a tomar las mejores decisiones de mi vida y ser quien soy hoy, tanto en términos personales como profesionales. Sin el apoyo y ayuda de mis queridos padres, hubiese sido imposible llegar a mis metas.»

Read More»

UN MES CARGADO DE FIESTAS.

DÍA DEL MAESTRO Y DÍA DEL PROFESOR EN EL NIVEL PRIMARIO

LLegó septiembre y el colegio se ha vestido de primavera. Y entre todas las actividades los docentes han festejado sus días con los alumnos.

El festejo fue organizado por las profes Sole y Amalia. Los niños del Nivel Inicial nos regalaron una hermosa canción en castellano y los niños de segundo ciclo una canción en Inglés con un significativo mensaje para todos los docentes.


Luego se realizaron diferentes juegos en los que compitieron las seños y el profe, alentados por sus alumnos.
Un bello momento compartido con muchas risas y alegría.

¡FELIZ DÍA A LOS MAESTROS Y PROFES DE PRIMARIA!

ANIVERSARIO DE VIRASORO. Acto central

EL 23 DE SEPTIEMBRE NUESTRA CIUDAD CUMPLIÓ 95 AÑOS.

Gobernador Virasoro estuvo de cumpleaños y nuestro colegio participó de los festejos que tuvieron lugar en la plaza «Libertad» ante una gran concurrencia de escuelas y público.

En las fotografías nuestros abanderados Michelle Acevedo, Selene Pona Basili y Joaquín Sorge.

Como siempre, el Instituto «Vuelta del Ombú» acompaña las actividades organizadas desde el municipio.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS GOBERNADOR VIRASORO!

NUESTRA HISTORIA: Primera parte

32 años de historia han pasado desde aquel 13 de marzo de 1989, cuando un grupo de visionarios comenzó dar vida a este proyecto educativo que es el Instituto «Vuelta del Ombú»

En el camino han quedado esfuerzos, anécdotas, gestiones y adaptación a los cambios que se dieron en la política educativa argentina.

29 promociones,(incluyendo 2021), con 567 alumnos. Un promedio de casi 20 egresados por año.

Curiosidades de las distintas promociones: 2002: promoción con mayor cantidad de egresados: 32 alumnos. 2012: promoción con menor cantidad de egresados: 9 alumnos. Se recibieron 314 señoritas y 253 varones.

En próximas ediciones se irán desmenuzando las historias que hoy mantienen la vigencia de un proyecto tan caro para los alumnos de G. Virasoro y comunidades de la región.

APRENDIENDO EN EL LABORATORIO

Las actividades de distintos grados se suceden a diario en el laboratorio. La profesora Diana nos cuenta hoy del trabajo con alumnos de 1er grado.

Tema: La ciencia en tus manos: lo que dicen de ti tus huellas dactilares.


«Los alumnos de 1° grado acompañados por la seño Marcela Franco aprendieron a través de una actividad que los patrones que dan lugar a las huellas dactilares son únicos para cada individuo desde hace más de 2000 años. Se crean cuando el feto mide unos 7.62 cm y son definitivas cuando cumplen los 6 meses».

ALGUNOS NIÑOS CON SU ÁRBOL CON HUELLAS DIGITALES.


«Apreciaron el tronco de un árbol donde sus anillos también son como sus huellas digitales y dicen mucho de ellos.
Concluyeron que somos parte de la naturaleza y a través de una actividad plasmada en un afiche, colocaron sus huellas digitales a modo de hojas formando un árbol.»

Felicitaciones a los niños y las maestras por tan significativa actividad.

AGOSTO: Mes del Libertador

DIVERSAS ACTIVIDADES SE REALIZARON EN EL NIVEL PRIMARIO PARA CONMEMORAR UN AÑO MÁS DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN.

Este año pudimos volver a realizar actividades que nos acercaron al conocimiento de la vida del General San Martín. Los alumnos de 5to y 6to grado fueron los encargados de realizar actividades ludo-didácticas para toda la escuela primaria.

Se compartieron 3 semanas muy emocionantes, en las que se vio el compromiso y la creatividad de cada uno de ellos. Terminamos las actividades el día 19 con el tan esperado acto, conmemorando el fallecimiento del General San Martín, donde nuestros flamantes abanderados pudieron portar nuestra enseña Patria.

“ Desde las tierras del Plata a Mendoza, de Santiago a la Lima gentil, fue sembrando en la ruta laureles a su paso triunfal, el General San Martín “

“¡Seamos libres! ¡Que lo demás no importe nada! ¡Viva la Patria!” Alumnos y seños de 5to y 6to grado

OLIMPÍADA DE MATEMÁTICA

Se realizó en el colegio la instancia «Regional» de la Olimpíada Matemática Ñandú».

El 19 de agosto se realizó en nuestra institución el certamen Regional de la XXX Olimpiada Matemática Ñandú.

Participaron en la la misma dos alumnos de la Escuela Victoria en el Nivel 2 y 2 alumnos del Instituto «Vuelta del Ombú» en el nivel 1.

Felicitamos a Bautista Sotelo y Martina Celia que nos representaron en esta instancia.

LABORATORIO EN ACCIÓN

El trabajo en el laboratorio es un pilar de la institución en el aprendizaje de las ciencias.

La profesora Diana Salgado, a cargo del mismo, nos hace llegar las siguientes reflexiones sobre este espacio tan importante de la vida escolar.

«Este año los alumnos comenzaron a realizar experiencias en el laboratorio cumpliendo con  los protocolos  de higiene. Con los docentes se elaboraron  experiencias para fomentar el  desarrollo de capacidades de razonamiento, concretamente el pensamiento crítico y creativo.»

«El trabajo de laboratorio favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, pues permite a los niños y jóvenes, cuestionar sus saberes para confrontarlos con la realidad. Pero lo más emocionante es verlos ir  más allá de la experiencia realizada,  donde ellos mismos se cuestionan, establecen nuevos parámetros   y se colocan en   «rol  de científicos» con el fin de divulgar esos conocimientos adquiridos  en su entorno y buscar nuevas soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad.»

FOTOGRAFÍAS DE «MOMENTOS DE LABORATORIO»

«Siempre  cuando  terminan la actividad  se despiden con palabras que enriquecen  nuestra labor como docente: Hasta luego Seño, ¿Cuándo vamos a volver?”

Read More»

PROMESA DE LEALTAD A LA CONSTITUCIÓN

El miércoles 18 de agosto, coincidiendo con el acto en homenaje al Padre de la Patria, General José de San Martín, los alumnos de 6to año de la institución realizaron su Promesa de Lealtad a la Constitución.

LA RECTORA MARIANA KALINIAK REALIZÓ LA LECTURA DE LA FÓRMULA PROTOCOLAR DE LA PROMESA A LA CONSTITUCIÓN.

Extracto del discurso elaborado por el profesor Enrique Luco Montero y los alumnos de Sexto año.

… No es casual que nos encontremos realizando esta promesa de lealtad un día después del aniversario del fallecimiento de un patriota que siempre enorgullece nombrar: José de San Martín. Pensar en su figura histórica y simbólica nos lleva a reflexionar sobre conceptos que adquieren nuevo valor a la luz de la “ley de leyes”, de la regla a la cual tienden todas las demás… Hoy queremos nombrarlos… porque, al hacerlo, los volvemos a poner en el centro; porque cada uno encierra un profundo y esperanzador sentido para todos nosotros…

AL FINALIZAR EL ACTO LOS ALUMNOS RECIBIERON EJEMPLARES DE LAS CONSTITUCIONES NACIONAL Y PROVINCIAL.

POR EL GRAN COMPROMISO ASUMIDO: FELICITACIONES ALUMNOS DE 6TO AÑO. LA COMUNIDAD DEL IVO SE SIENTE ORGULLOSA DE USTEDES.