TRABAJO EN EL LABORATORIO

Secuencia planificada de técnicas de separación de mezclas.

Alumnos de 5to grado trabajaron con diferentes mezclas para aplicar distintos métodos de separación de fases. Agua con aceite, agua con tierra, sal con arena y limaduras de hierro con arena, para las que aplicaron técnicas de decantación, filtración, imantación y evaporación, teniendo en cuenta las propiedades físicas de los componentes.

Trabajo en equipo, observación directa, observación precisa y comunicación de ideas y procedimientos…distintos momentos de un trabajo significativo en el que concluyeron que las mezclan no se separan de la misma forma sino  que dependen de las características de los materiales.

Medición de distintas magnitudes

Los alumnos de 3er año de la cátedra de fisicoquímica rotaron por estaciones de trabajo donde realizaron distintos tipos de mediciones, (Longitud, masa y volumen), utilizando variados instrumentos de medición.


Una clase donde aprendieron a utilizar correctamente los instrumentos de medición, a leer escalas y a registrar datos con las unidades correspondientes. Comprendieron la importancia de la precisión y la estimación de errores.  Felicitamos a la profe Diana y a los alumnos que desde este lugar construyen saberes significativos.