Nuevos aires de trabajo en todos los ámbitos del colegio.
Con el inicio de las clases, el movimiento y el «bullicio educativo» han regresado y el clima de enseñanza-aprendizaje se contagia en cada uno de los actores de este hermosa obra que es el Instituto Vuelta del Ombú.
Clases multimediales, recreos productivos, recuperación de la huerta… algunos ejemplos de un nuevo año que se presenta con nuevos desafíos y mucho optimismo.
Los alumnos de primer año leyeron «Harry Potter y la piedra filosofal» y la recrearon con sus compañeros del colegio.
Es el primer libro de una saga cuyo inicios data de 1997 y, al día de hoy, ya se considera un clásico de la literatura juvenil. Durante la lectura se realizaron actividades en grupos separados por las cuatro casas emblemáticas de Hogwarts: Ravenclaw, Griffindor, Hufflepuff y Slytherin.
Los pequeños del Nivel Inicial, sala de 5, cocinaron en el laboratorio.
Estudiaron sobre la importancia de las frutas y verduras en la alimentación y junto a sus maestras realizaron una rica ensalada de frutas
Los niños contentísimos. Todos cortaron las frutas y participaron felices. ¿Cómo terminó la clase?… saboreando la riquísima ensalada de frutas, por supuesto.
III Certamen de Oratoria: ¿Qué significa la independencia para mí?
El miércoles 29 de junio se desarrolló en el colegio el III Certamen de Oratoria IVO. Durante tres meses y bajo la dirección del profesor Enrique Luco Montero, los alumnos de 6to año escribieron, corrigieron y estudiaron discursos en el marco de los preparativos para el acto del 9 de julio. La dinámica del evento, organizado por el Dpto. de Lengua y Literatura, consistió en la presentación oral de las producciones por parte de los alumnos ante un jurado que los escuchó y evaluó.
Alumnos de 6to año con sus diplomas de participación.
El tribunal evaluador estuvo conformado por las profesoras Analía Moreira, Lucía Lencina y Bárbara Cordovez. Ellas, luego de una intensa deliberación, decidieron otorgar:
El 3er puesto a la alumna Fátima Luciana López; El 2do puesto al alumno Juan Francisco Pereyra; Y el 1er puesto al alumno Nicolás González Heinrich, quien tendrá el desafío y el privilegio de dirigirse a toda la secundaria en el acto del 9 de julio.
Los alumnos de tercer año, junto a la profesora Nelly Mackow trabajaron con el ADN y el ciclo celular.
El ADN o ácido desoxirribonucléico es un compuesto químico que define los rasgos genéticos de cada persona, como la altura, el timbre de la voz, el color del pelo o de los ojos. Está presente en todos los tejidos y sustancias del cuerpo humano y hace que cada persona sea única e irrepetible.
Con material reciclable reprodujeron la estructura del ADN.
«La estructura de la derecha es comestible»
Además realizaron láminas y maquetas del ciclo celular y la mitosis.
Los niños de las salas de 4 y 5 festejaron el cumpleaños de la Patria con distintas representaciones. Algarabía y rostros emocionados en los niños que por un instante viajaron en el tiempo hacia la colonial Buenos Aires. Felicitaciones a todos y… ¡viva la Patria!
ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO
Los alumnos de 6to grado visitaron el laboratorio para experimentar con distintos tipos de sustancias.
A través de experiencias los alumnos aprendieron a diferenciar mezclas homogéneas y heterogéneas. Allí realizaron sistemas con la combinación de dos o más sustancias. ¡Qué motivante es el laboratorio!
Los alumnos de 6to grado con la profesora Silvana Espíndola trabajaron en el laboratorio con el tema densidad y «fabricaron» sus propios arco iris. Para ello utilizaron distintos materiales con los que corroboraron las diferencias de densidades.
DÍA DE LA TIERRA
Los alumnos de 5to grado con la teacher Analía Moreira trabajaron en Inglés escribiendo frases y realizando láminas por el día de la tierra. Algunas frases:
«Colors are the smiles of nature» (Los colores son las sonrisas de la naturaleza). «He who plants trees, loves others besides himself» (Aquel que planta árboles ama a su prójimo además de a sí mismo).
Un nuevo año de intenso trabajo ha comenzado en la biblioteca. Adelantamos las actividades que realiza la profe Diana con los alumnos de 3er año en una clase de biología sobre el tema: células.
Próximamente estaremos mostrando los recursos de este importante «rincón» de la institución. Gracias Diana por recibirnos.
NUEVA SALA DE INFORMÁTICA:
¡La gran sorpresa del año! 16 equipos de última generación han dado vida a la renovada sala de informática.
El salón se halla equipado con aire acondicionado y muy pronto compartiremos aspectos de una clase. Gracias a la Fundación Domingo Faustino Sarmiento por esta inversión tan importante.