LABORATORIO PARA TODOS

Un espacio central en las actividades del colegio.

La enseñanza de las ciencias se apoya en las actividades experimentales que tienen en el laboratorio, el espacio ideal para concretarlas.  Pero este sitio no es estático, está en constante movimiento, fluye como los átomos que conforman la materia y cuando las necesidades o condiciones lo ameritan, también va en busca de los salones de clases.

Un ejemplo ha sido la visita a la salita de 4 con la charla:  «Botellitas Viajeras: Amigas del Agua y del Planeta», donde aprendieron sobre la importancia de cuidar sus botellitas de agua que traen todos los días al jardín. Hablaron sobre por qué es importante usarlas solo para agua, limpiarlas todos los días en casa con ayuda de la familia y no compartirlas con los compañeros para cuidarnos entre todos.

A través de juegos y preguntas, aprendieron que no solo ayudan a hidratarlos , sino que también pueden acumular microbios si no las lavan bien. Los alumnos comprendieron que una botellita limpia cuida su pancita y que el agua es un tesoro que debemos respetar.

En el laboratorio, los alumnos de 3er año realizaron «El viaje de las rocas»: descubriendo un ciclo sin fin. A través de maquetas, simulaciones y observación de muestras, comprendieron cómo las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas se transforman unas en otras por procesos como el calor, la presión, la erosión y la compactación.
Aprendieron que el planeta está en constante cambio y que la materia se recicla en un ciclo geológico que no se detiene. Esta actividad despertó en ellos no solo el interés por la geología, sino también la capacidad de relacionar procesos naturales con el paso del tiempo y el entorno que habitamos.

Elaboración de un indicador de pH casero. Alumnos de 1er año utilizaron repollo morado, para observar los cambios de color frente a distintas sustancias. Esta experiencia favoreció el aprendizaje activo, la comprensión del concepto de acidez y basicidad de una manera visual y significativa.

Felicitaciones a la profe Diana por motivar y hacer de este espacio un lugar de aprendizajes.