EL LABORATORIO AL DÍA
La profesora Diana nos cuenta las actividades del sector.
En el laboratorio, los alumnos de 3° grado realizaron la experiencia llamada “El termómetro mágico”. Para ello, utilizaron dos frascos que imitaban un termómetro: uno con alcohol coloreado y una bombillita y el otro con aire.
Colocaron los frascos en un bol con agua fría y luego en uno con agua caliente. Observaron que, en el frasco con alcohol, el líquido subía por la bombillita si el agua estaba caliente y bajaba cuando estaba en agua fría. En el frasco con aire notaron que se formaban burbujas y que el volumen cambiaba. A partir de esta actividad, aprendieron que tanto los líquidos como los gases se dilatan con el calor y se contraen con el frío, porque sus partículas se mueven más rápidas o más lentas, según la temperatura.
También trabajaron en el laboratorio los alumnos de 6° año. Ellos realizaron una experiencia con clara de huevo para observar la desnaturalización de las proteínas. Al aplicar calor, la clara transparente se volvió blanca y sólida, mostrando que la estructura de la proteína cambió de manera irreversible. A partir de esta práctica, comprobaron que las proteínas pueden perder su forma y función original frente a factores como la temperatura. Esto resulta fundamental para entender procesos biológicos y aplicaciones en la vida cotidiana.
Gracias, profe Diana…gracias por hacernos partícipes de las actividades de este sector del colegio, donde siempre se se experimenta para afianzar los aprendizajes.