DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Se realizaron actividades reflexivas en el nivel primario.

La fecha no pasó desapercibida para el nivel primario pues se realizaron distintas actividades tendientes a sensibilizar sobre la convivencia e inclusión de las personas con Síndrome de Down.

El 21 de marzo fue elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 2011, con el fin promover la inclusión y conciencia sobre las personas con este síndrome. Una de las actividades es la campaña de usar medias de colores diferentes. Esta práctica simboliza la diversidad y celebra las diferencias individuales.

Dicha acción no solo pretende visibilizar a las personas con Síndrome de Down, sino despertar la curiosidad como puente para iniciar conversaciones y difundir información valiosa sobre esta condición genética,  fomentando un mensaje de empatía y respeto hacia todos los seres humanos.

Los alumnos se sacaron fotos con sus medias de colores diferentes.

En este día, al inicio de la jornada, se realizaron charlas sobre el tema y su importancia. Además, los niños del Nivel Primario fueron invitados a sumarse de manera optativa a esta campaña.

Felicitaciones a todos por esta iniciativa de tanta sensibilidad social.