CONCURSO DE RECITADORES
El jueves 28 los alumnos del nivel secundario participaron un concurso de recitados.
Recitar no es solo decir un poema. Es, en realidad, habitarlo. Sentirlo y poder hacer entender a otro lo que me está pasando. Por eso, este concurso no busca premiar sólo la memoria o la entonación. Busca algo más profundo: reconocer el valor de quienes se animan a sentir con las palabras. De quienes se exponen, de quienes se conectan con la poesía y se la regalan a otros.
El concurso estuvo organizado en tres niveles. Nivel 1: primero y segundo año; nivel 2: tercero y cuarto; y nivel 3: quinto y sexto año.
El jurado estuvo conformado por: Ana María Franco (que no pudo estar por razones de salud), Laura Gural y Silvana Suárez Tejeira. Las tres docentes han formado a muchos de nuestros estudiantes del nivel secundario y esta es la excusa perfecta para que puedan observar sus avances.
Al jurado le costó mucho elegir a un ganador entre todos porque el nivel fue realmente excepcional, pero al final dieron su veredicto.
Quedando los resultados de la siguiente manera:
Nivel 1
Ganadora: Olivia de la Reta. Poema recitado: “No te rindas” de Mario Benedetti
Mención especial: Belén Aguirre, quien recitó “Perro y mar” de Alfonsina Storni
Nivel 2
Ganadora: Astrid Méndez. Poema recitado: “La jaula” de Alejandra Pizarnik
Mención especial: Benjamín Machado, quien recitó “La caída de las hojas” de Francisco Sosa Escalante
Nivel 3
Ganadora: Jimena Benítez. Poema recitado: “20” de Pablo Neruda
Mención especial: Tomás Gremmelspacher, quien recitó “Caída libre” de Valentín Oliva (WOS)
Finalmente, el jurado decidió mencionar a tres alumnos más por haber afrontado el desafío de una manera única. Ellos son Iván Chávez, Santiago Ballvé y Bauti Storti, todos de Primer año.
Además, mientras el jurado debatía, los profesores abrieron el micrófono para que los alumnos pudieran expresarse de diferentes maneras. Así pasaron: Pía Bertossi (5to. año) y Lucía Golke (1er. año) cantaron cada una una canción; Nahuel Rojas tocó el pandeiro, deleitándonos con música brasilera; Juan Pablo González se animó a ponerle humor a la mañana contando chistes y Violeta Navajas y Juana Cali leyeron textos que habían seleccionado para la ocasión.
Se vivió una mañana muy emotiva, en donde los estudiantes pudieron expresarse y mostrarnos lo que les conmueve que es lo que más queremos los docentes.
El Departamento de Lengua se encuentra profundamente agradecido y orgulloso de todos los alumnos que se atrevieron a pasar al escenario durante la mañana. ¡Felicitaciones!