Los alumnos de 3er año prepararon alimentos ricos en proteínas, poniendo en práctica sus conocimientos.


Los alumnos de 3er año prepararon alimentos ricos en proteínas, poniendo en práctica sus conocimientos.
Quienes vivimos en este rincón de nuestra patria debemos conocer este monumento natural, uno de los más grandes del mundo y que se encuentra en nuestra provincia.
En el marco de las actividades pedagógicas de ambos cursos, relacionadas a los ambientes, las reservas provinciales y nacionales y la acción del hombre para preservar estos lugares emblemáticos para las futuras generaciones, el martes 30 de abril recorrieron parte de la reserva, estudiando la misma y observando las riquezas naturales del lugar.
Los alumnos de 1er año, junto a la profesora Moira Green, realizaron un trabajo de investigación sobre la prehistoria. En el mismo la delimitaron en el tiempo y describieron las distintas etapas en las que se la divide para su estudio.
La socialización del trabajo contó con espectadores de lujo, ya que alumnos de 6to grado junto a su maestra, la profesora Laura Gural, pudieron compartir el mismo.
Un grato momento dedicado al trabajo realizado con mucho compromiso y dedicación! !!!.
Es de vital importancia que los alumnos reconozcan e identifiquen los diferentes instrumentos y herramientas del laboratorio. De esta manera serán capaces de utilizarlos adecuadamente, llamándolos por su nombre y conociendo su utilidad.
Los alumnos de 4to grado, trabajaron el tema: “Factores bióticos y abióticos” y observaron en el microscopio diversos elementos para conocer la composición de cada uno desde sus partes más pequeñas.
El viernes 12 de abril se realizó en el colegio una Charla para los padres del nivel secundario, sobre Educación Sexual Integral, a cargo de la Counselor Cristina Muzalski
En la misma se trabajó con los papás, sobre los lineamientos generales y objetivos de la Ley Nº 26.150 de Educación Sexual Integral, su importancia, marco general, ejes temáticos, los temas a desarrollar según la edad y la propuesta de trabajo institucional para este ciclo lectivo.
Desde el Colegio agradecemos la presencia de los padres asistentes. La implementación del programa ESI es responsabilidad del colegio y la familia.
El 6 de marzo pasado iniciaron sus actividades las salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial «LOS OMBUCITOS».
Es un tiempo oportuno para mostrar algunas de las actividades que realizaron los niños con sus docentes: juegos, dramatizaciones, lecturas, escrituras, etc.
SELECCIÓN DE FOTOS:
El viernes 12 de abril se realizó el bautismo de los nuevos integrantes de las dos tribus del Colegio.
Organizado por el Departamento de Educación Física junto a los nuevos líderes, los alumnos de primer año y los que ingresaron este ciclo lectivo fueron «bautizados» con el color verde o rojo que llevarán durante toda su etapa de educación secundaria.
El profesor de Matemáticas del Instituto, José Pereyra, puso palabras a sus sentimientos pascuales y obtuvo el 1er. puesto en el marco del certamen apostoleño “Felices Pascuas” con su microrrelato intitulado: “De la Estación a Curuzú”.
Read More»Entrega de las certificaciones de Cambridge Internacional.
El pasado 5 de abril recibieron sus acreditaciones los alumnos que rindieron las materias de IGCSE (Certificado Internacional General de Educación Secundaria) en octubre/noviembre del 2018.
Con gran orgullo y alegría aplaudimos a nuestras primeras alumnas que lograron acreditar siete materias en solo dos instancias de exámenes y así obtener el ICE (Certificado Internacional en Educación).
Felicitaciones a todos!
En una de las entradas de nuestra página, hace unos pocos días, hacíamos referencia a la importancia del laboratorio en la Institución. Los alumnos más pequeños lo están visitando y conociendo.