¡SEGUIMOS EN EL LABORATORIO!

Esta vez fueron los alumnos de 6to grado que junto a su maestra, la profe Silvana concurrieron a fabricar herrumbre y experimentar con él.

ALUMNOS DE SEXTO ANALIZANDO LA FORMACIÓN DE HERRUMBRE SUMERGIENDO CLAVOS EN TRES MEDIOS DISTINTOS: AGUA, SAL Y VINAGRE.

Los alumnos pudieron establecer a través de las experiencias el proceso de formación de la herrumbre, además investigaron los problemas, accidentes y pérdidas económicas que se generan por la interacción de los metales con los distintos agentes ambientales y la transformación química que se producen en ellos. Una forma de aprender significativa a través del método científico.

3er DESAYUNO LITERARIO.

La importancia de la lectura por placer es un gran objetivo en el nivel primario. La organización de los desayunos literarios se constituye en un espacio donde además de leer, los niños pueden interectuar y donde los más grandecitos les leen a los más pequeños.

ALUMNOS DE 4TO GRADO LEEN A LOS NIÑOS DE 1ER GRADO
Read More»

ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO.

El laboratorio se constituye cada vez más en un aliado a la hora de experimentar y trabajar las ciencias.

LA PROFESORA MÓNICA SALGADO JUNTO A LOS ALUMNOS DE 5TO GRADO.

Recientemente los alumnos de quinto grado concurrieron junto a su maestra Silvana Espíndola para realizar modelos de plantas acuáticas, analizando su flotación (casos del camalote y del irupé) y de cómo las raíces absorben nutrientes en el agua. Además analizaron plantas arraigadas al lecho acuático.

LA PROFE SILVANA CON SUS ALUMNOS A PUNTO DE CONSTRUIR MODELOS DE PLANTAS ACUÁTICAS PARA SU ESTUDIO.

CIERRE DE TALLERES Primer Trimestre

El arte estuvo de fiesta el viernes 31 de mayo en el SUM del colegio. Allí se concretó el cierre del primer trimestre de los distintos lenguajes que conforman el espacio artístico.

MUCHOS Y BUENOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS.
Read More»

25 DE MAYO EN PLAZA LIBERTAD.

El sábado 25 de mayo, una delegación conformada por alumnos de 4to, 5to y 6to grado junto a sus docentes, concurrieron a la plaza Libertad de nuestra ciudad para participar del acto oficial.

ALUMNOS CARACTERIZADOS POR VESTIMENTAS DE LA ÉPOCA.
FOTOGRAFÍAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL ACTO.

25 de mayo: cumpleaños de la Patria en el colegio.

El viernes 24 el colegio se vistió de fiesta para celebrar el cumpleaños de la Patria. Las alumnos de los niveles inicial, primario y secundario se dieron cita en el salón de usos múltiples para revivir los acontecimientos de 1810 a través de dramatizaciones, canciones y ambientaciones.

ALUMNOS DE NIVEL INICIAL

Además los alumnos de 5to grado dramatizaron un viaje en el tiempo a Corrientes Colonial. Felicitaciones a los niños y a los docentes que organizaron y colaboraron para que se viva esta fiesta patria con mucha emoción y significatividad.

FOTOGRAFÍAS DEL ACTO

ACTIVIDADES DEL NIVEL PRIMARIO.

Nuestros alumnos aprenden cuando participan de actividades significativas de aprendizaje. Dos ejemplos a destacar:

SEGUNDO DESAYUNO LITERARIO 2019.

«LEER A OTROS, MULTIPLICA ESA LECTURA»: alumnas de 5to grado leen a los niños de 1er grado.

OLIMPÍADA DE CIENCIAS JUNIORS.

Alumnos de 5to y 6to grado realizan una práctica de laboratorio preparándose para las olimpíadas. Felicitaciones!

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA: Capacitación

Profesores del Colegio se capacitan en Posadas:

PROFESORES LUCAS CABRAL, LUCIANA DA SILVA Y SILVANA ESPÍNDOLA

Los profesores del colegio participan de la actualización académica: «REPENSAR EL AULA COMO UN ESPACIO PARA EL HACER Y CONSTRUIR MATEMÁTICA»

La misma se desarrolla en el Instituto Superior «Pedro Goyena» de la ciudad de Posadas, Misiones, desde abril hasta octubre del presente año, con una frecuencia de dos sábados por mes.

Felicitaciones a los profes que en momentos de descanso, se preparan para dar una respuesta académica de mayor calidad a sus alumnos, acorde a los requerimientos actuales de la educación matemática.

FOOD AND NUTRITION.

Los alumnos de 3er año prepararon alimentos ricos en proteínas, poniendo en práctica sus conocimientos.

¡SABROSO!
LOS ALUMNOS DISFRUTAN Y APRENDEN.

Visitando nuestra Maravilla: Los Esteros del Iberá

Quienes vivimos en este rincón de nuestra patria debemos conocer este monumento natural, uno de los más grandes del mundo y que se encuentra en nuestra provincia.

ALUMNOS DE 5TO Y 6TO AÑO JUNTO AL PROFESOR MARTÍN LARROSA Y LA LICENCIADA RITA LOSADA VISITARON LOS ESTEROS DEL IBERÁ.

En el marco de las actividades pedagógicas de ambos cursos, relacionadas a los ambientes, las reservas provinciales y nacionales y la acción del hombre para preservar estos lugares emblemáticos para las futuras generaciones, el martes 30 de abril recorrieron parte de la reserva, estudiando la misma y observando las riquezas naturales del lugar.

FOTOGRAFÍAS DE LA EXPERIENCIA COMPARTIDA.